Tarta " Primer cumpleaños de Jorge"
El post de hoy no es una receta como tal, sino algo especial que quiero enseñaros. Hace un mes mi sobrino Jorge cumplía su primer año de vida por lo que me pareció buena idea que hacerle esta tarta tan especial para él y aunque sé que no se dio mucha cuenta, sólo por el osito que le gustó mucho! jeje sé que en años posteriores sabrá apreciarla.
Este tipo de tartas están muy de moda ahora para todo tipo de eventos : cumpleaños, bodas, aniversarios, ocasiones especiales,etc., y la verdad es que algunas a mi me parecen obras de arte. Yo no suelo hacerlas muy a menudo por falta de tiempo y el trabajo que conlleva realizarlas. Pero en esta ocasión no podía dejarlo pasar.
Asi que puse a trabajar mi mente y mi creatividad, y salió esta bonita tarta. Tengo que decir que todo el esfuerzo y el tiempo que dediqué valió la pena porque a toda mi familia les gustó. Por eso me gusta hacer lo que hago y cocinar, por la felicidad de los demás al saborear o ver lo que tú has hecho. Espero que a vosotros también os guste la tarta ( aunque no podáis saborearla) y para las posteriores publicaciones enseñaros cómo lo hago paso a paso.
Para esta tarta decidi hacer un bizcocho muy simple y rico porque quería centrarme en el exterior. Para el interior hice dos bizcochos de yogur que posteriormente dividi en tres partes, y que rellené de crema chantilly y en el centro con crema de trufa.(ver en trucos).
La receta del bizocho de yogur es ésta:
Ingredientes (1 bizcocho) :
- 1 yogur natural
- 4 huevos
- 1 medida ( vaso de yogur) de aceite
- 1 medida y media de azúcar.
- 1 sobre de levadura
- 3 medidas de harina
- 1 chorrito de esencia de vainilla.
La elaboración es sumamente fácil. Sólo tenemos que mezclar los huevos, el yogur natural y el azúcar. Después le añadimos el aceite, la levadura y por último la harina. Se mezcla todo muy bien y se mete al horno a 200º durante al menos 30 – 40 min. Y ya tenemos nuestro bizcocho de yogur que es la base de esta tarta fondant.
Después me dediqué a decorar el bizcocho con el fondant blanco, añadiento las letras, las estrellitas y las bolitas de la base con el fondant azul y por último el detalle más llamativo: el osito de peluche de fondant. Las guirnaldas también están hechas por mi, y fue lo último en añadir para darle un toque festivo y de cumpleaños a la tarta.
Comentarios
Publicar un comentario