Roscas de "San Blas"
Esta semana he decidido enseñaros una receta tradicional y típica de donde vivo, Lerma (Burgos). El 3 de febrero aquí se celebra la festividad de San Blas, un santo al que es apodado como “el santo que cura la garganta”. Suele ser una fiesta que se celebra por toda España aunque no en todos los sitios, y no estoy muy segura si todos tienen la tradición de las roscas o tienen otras. Aquí la tradición es llevar este tipo de roscas de anís para que sean bendecidas en la Iglesia.
Por eso quiero compartir esta receta con vosotros/as, porque es algo que he conocido desde pequeñita y que por primera vez he querido elaborar yo misma. ¡Espero que os gusten!
Ingredientes :
- 1 kg de harina
- 375g de azúcar
- 175 gr de manteca de cerdo
- 1 sobre y medio de levadura
- 6 huevos
- Esencia de anís
Lo primero que haremos será deshacer en un recipiente la manteca y para eso la derretiremos en el microondas a toques de 30 segundos. Después en otro recipiente mezclamos el azúcar junto con la levadura, y una vez tengamos la manteca derretida también la añadiremos. Se le echa una cucharadita muy pequeña de esencia de anís o la puntita de la cucharadita (con esto hay que tener mucho cuidado porque con echar poquito le dará el toque perfecto,mientras que si nos pasamos hará que las roscas nos sepan mucho a anís). Luego le iremos añadiendo los 6 huevos uno a uno y mezclando muy bien. Y por último la harina también poco a poco y amasando bien, llega un momento cuando ya hemos acabado con la harina que lo más cómodo es hacerlo con las manos para que nos quede una masa consistente.
Posteriormente precalentamos el horno a 180º y mientras nos ponemos sobre la encimera y vamos cogiendo trozos de masa y trenzandolas muy bien y cerrándolas de manera que queden con forma de circulo, asi como se hacia en la trenza de canela, pero más trenzado.
Y ahora sólo nos quedaría meterlas al horno, y esperar entre 10 a 15 minutos hasta que las veamos duritas y que se empiezan a dorar, para retirarlas. Las dejamos enfriar y ya se pueden disfrutar. Bon appétit!
Comentarios
Publicar un comentario